Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Navarrete, De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- María Cristina Navarrete, El palenque de Limón por medio de la voz de un cimarrón, provincia de Cartagena (siglo XVII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María Cristina Navarrete, Una noche de luces y festejo en Cartagena de Indias, 1690 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 1 (2017)
Artículos similares
- Carlos Chiappe, Javier Carmona Yost, Criando a Atacama: desde el tributo y el reparto forzoso de mercancías hasta el fiado estatal y la contribución indigenal (siglos XVI al XIX) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Alejandra Natalia Araya Espinoza, Lía Quarleri, Presentación , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Carlos Eduardo Valencia Villa, La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Francisco A. Ortega, La publicidad ilustrada y el concepto de opinión pública en la Nueva Granada , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Luz del Rocio Bermúdez Hernández, Luto, fiesta primera: cambios socioculturales de las celebraciones funerarias en Chiapas entre los siglos XVI y XIX , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Sabrina Vollweiler, Dinámicas de creación y uso de nombres: reducciones jesuitas y grupos indígenas (región pampeana, siglo XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Claudia Marcela Vanegas Durán, Los pueblos de indios y el abasto de leña de las ciudades de Tunja y Santafé, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- Yoer Javier Castaño Pareja, El consumo y abasto de la carne y de otras materias primas pecuarias en la ciudad de Santafé del Nuevo Reino de Granada, 1572-1716 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 2 (2017)
- Elver Armando Rodríguez Nupán, “Derriben las casas para que no les quede esperanza de restituirse a ellas”. Erección de la parroquia de Sogamoso, 1777-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 2 (2014)
- José Eduardo Rueda Enciso, Alianza y conflicto interracial en los Llanos de Casanare (Virreinato del Nuevo Reino de Granada). El caso del adelantado Juan Francisco Parales, 1795-1806 , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 1 (2011)
<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








