Presentación
DOI:
https://doi.org/10.22380/20274688.3060Palabras clave:
PresentaciónResumen
Presentación del número.
Citas
Araya, Alejandra. “La pureza y la carne: el cuerpo de las mujeres en el imaginario político de la sociedad colonial”. Revista de Historia Social y de las Mentalidades 8, núm. 1 (2004): 67-90. https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/356/26005991
Butler, Judith. Introducción a Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”, 17-49. Paidós, 2002.
Douglas, Mary. Pureza y peligro: un análisis de los conceptos de contaminación y tabú. 1966. Nueva Visión, 2007.
Douglas, Mary. Símbolos naturales. 1981. Alianza, 2003.
López Austin, Alfredo. Cuerpo humano e ideología: las concepciones de los antiguos nahuas. 2 tomos. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 1980.
Nadaf, Ramona, Nadia Tazi y Michel Feher, coords. Fragmentos para una historia del cuerpo humano. 3 vols. Taurus, 1992.
Vigarello, George, dir. Del Renacimiento a la Ilustración. Vol. 1 de Historia del cuerpo, dirigido por Jean-Jacques Courtine, Alain Corbin y Georges Vigarello. Taurus, 2005.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fronteras de la historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.








