Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Navarrete, De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- María Cristina Navarrete, El palenque de Limón por medio de la voz de un cimarrón, provincia de Cartagena (siglo XVII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María Cristina Navarrete, Una noche de luces y festejo en Cartagena de Indias, 1690 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 1 (2017)
Artículos similares
- Maira Cristina Córdova Aguilar, Más allá de Babel. La traducción de lo negro en Péru y la Nueva Granada del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Enriqueta Quiroz, Para una historia socioeconómica de los albañiles en la parcialidad de San Juan de México Tenochtitlán en la Ciudad de México a inicios del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- María Belén Cherubini, Una frontera ¿imposible?: los conflictos hispanoportugueses en el sur de América y la expedición a Río Grande de San Pedro (1773) , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Javier Rivera Sandoval, Adriana María Alzate Echeverri, Adriana María Alzate Echeverri. "Geografía de la lamentación. Institución hospitalaria y sociedad. Nuevo Reino de Granada, 1760-1810". Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Universidad del Rosario, 2012. 232 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 1 (2013)
- Juan Pablo Aranguren Romero, ¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las historias de vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Manuel Gámez Casado, Presentación , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Juan Sebastián Ariza Martínez, Visitar y cuantificar: la población de la real cárcel de corte de Santafé según los libros de visita (1776-1783) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Javier Peña Ortega, Ingenieros militares en el río Atrato: cartografía y comercio (1760-1790) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Juan José Velásquez Arango, Nuevas perspectivas para la historia del pueblo pijao, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- José Leonardo Henao Giraldo, Eslabones del mundo andino. Comercio, mercados y circuitos pecuarios en el Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito 1580-1715 , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
<< < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








