Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Navarrete, De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- María Cristina Navarrete, El palenque de Limón por medio de la voz de un cimarrón, provincia de Cartagena (siglo XVII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María Cristina Navarrete, Una noche de luces y festejo en Cartagena de Indias, 1690 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 1 (2017)
Artículos similares
- Elver Armando Rodríguez Nupán, “Derriben las casas para que no les quede esperanza de restituirse a ellas”. Erección de la parroquia de Sogamoso, 1777-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 2 (2014)
- José Eduardo Rueda Enciso, Alianza y conflicto interracial en los Llanos de Casanare (Virreinato del Nuevo Reino de Granada). El caso del adelantado Juan Francisco Parales, 1795-1806 , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 1 (2011)
- Jorge Victoria Ojeda, De reales promesas al olvido concertado: los negros de la Revolución Haitiana en la Nueva Granada , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- José Eduardo Rueda Enciso, Juan Friede y su búsqueda de El adelantado don Gonzalo Jiménez de Quesada , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Jaime Humberto Borja Gómez, Cuerpos barrocos y vidas ejemplares: la teatralidad de la autobiografía , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- Carlos Gustavo Hinestroza González, Julian Andrei Velasco Pedraza , Presentación , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Francisco Javier Herrera García, José María Sánchez, La polémica sobre la ubicación del altar mayor de la catedral de México y la adopción del tabernáculo-ciprés exento , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 2 (2013)
- José Javier Azanza López, “De la Majestad son copias los virreyes”. Armendáriz, alter ego del rey en la cultura visual virreinal , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Luis Daniel Morán Ramos, Carlos Carcelen, De una “feliz revolución” a una “revolución criminal”. El concepto de revolución en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de legitimidad política (1810-1816) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Jorge Galindo-Diaz, Camilo Mejía Clavijo, Recursos técnicos empleados en la reparación de las murallas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
<< < 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








