Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Navarrete, De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- María Cristina Navarrete, El palenque de Limón por medio de la voz de un cimarrón, provincia de Cartagena (siglo XVII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María Cristina Navarrete, Una noche de luces y festejo en Cartagena de Indias, 1690 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 1 (2017)
Artículos similares
- Guillermo Sosa Abella, Fr. Joaquín de Finestrad. "El vasallo instruido en el estado del Nuevo Reino de Granada y en sus respectivas obligaciones". Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2001. Transcripción e Introducción por Margarita González, 408 páginas. , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- Patricia Echeverri Posada, Pablo Rodríguez. "Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada Siglo XVIII". Premio Planeta de Historia, 1996. Bogotá: Editorial Ariel, 1997, 339 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
- Juan Sebastián Macías, “Indios altivos e inquietos”: conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones: Riobamba en 1764 y Otavalo en 1777 , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- J. Michael Francis, "La tierra clama por remedio": la conquista espiritual del territorio muisca , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- Alberto Barrera- Enderle, Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España, 1808-1821 , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 1 (2015)
- Miguel Antonio Suárez Araméndiz, “Para un mejor servicio al rey y a la república”: formas de acceso a la burocracia civil y redes sociales en Valledupar (provincia de Santa Marta), c. 1770-1808 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 1 (2014)
- William Elvis Plata, Un acercamiento a la participación del clero en la lucha por la independencia de Santafé y la Nueva Granada: el caso de los dominicos (1750-1815) , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Viviana Arce Escobar, Los poderes del sermón: Antonio Ossorio de las Peñas, un predicador en la Nueva Granada del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Xochitl Inostroza Ponce, Mita, género y colonialismo: el cuerpo no binario de Bentura Sirpa a la mita de Potosí (Calacoto, Pacajes, 1769) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Natalia Soledad Salerno, Excautivos/as hispanocriollos/as y roles de mediación: el caso de las expediciones a Salinas Grandes (1778-1810) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
<< < 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








