Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Navarrete, De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- María Cristina Navarrete, El palenque de Limón por medio de la voz de un cimarrón, provincia de Cartagena (siglo XVII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María Cristina Navarrete, Una noche de luces y festejo en Cartagena de Indias, 1690 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 1 (2017)
Artículos similares
- Manuel Gámez Casado, Arquitectura religiosa en la Nueva Granada. La catedral de Santa Marta durante el siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Rodolfo Aguirre Salvador, El arribo de los curas beneficiados a los pueblos de indios. Política y conflictividad en Oapan, arzobispado de México , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- David Alejandro Sánchez Muñoz, Gerardo Lara Cisneros, Entre el servicio y el beneficio. Desempeño y prácticas habituales entre los capitanes protectores de la Sierra Gorda novohispana, 1590-1680 , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Edwin Alexander Muñoz Rodríguez, James Vladimir Torres Moreno, La función de Santafé en los sistemas de intercambio en la Nueva Granada a fines del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 1 (2013)
- Jaime Humberto Borja Gómez, Historiografía y hagiografía: vidas ejemplares y escritura de la historia en el Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Nuria Hinarejos Martín, La batería de San Francisco de Paula de la plaza de San Juan de Puerto Rico: análisis del modelo arquitectónico, siglos XVIII y XIX , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- María Cristina Navarrete, De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- Pablo Ibáñez Bonillo, Resistencias y territorialidades indígenas en las fronteras de la Amazonía ibérica a mediados del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Johan Sebastián Torres Güiza, La Real Fábrica de Tabacos en polvo de Santafé y los proyectos de fabricar rapé en el Virreinato de Nueva Granada (1778-1808) , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 2 (2018)
- Enriqueta Quiroz, Para una historia socioeconómica de los albañiles en la parcialidad de San Juan de México Tenochtitlán en la Ciudad de México a inicios del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








