Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- Andrés Castro Roldán, El Orinoco ilustrado en la Europa dieciochesca , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 1 (2011)
- Jimena Guerrero Ramírez, Ensayo OJS - 1 , Fronteras de la historia: Vol. 60 Núm. 1 (2025): Ensayo OJS
- Leonardo León, Parlamentos y afuerinos en la frontera mapuche del río Bío-Bío (Chile), 1760-1772 , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Luisina Inés Tourres, Lidia Rosa Nacuzzi, Encuentros diplomáticos entre los caciques de la frontera sur y el Cabildo de Buenos Aires, 1806 (Virreinato del Río de la Plata) , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 2 (2019)
- Yobenj Aucardo Chicangana, El festín antropofágico de los indios tupinambá en los grabados de Theodoro de Bry, 1592 , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Sabine Fritz, Guamán Poma de Ayala como traductor indígena de textos culturales: La Nueva Corónica y Buen Gobierno (c. 1615) , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Marco Giovannetti, La conquista del noroeste argentino y los cultivos europeos , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Héctor Omar Noejovich, Estela Cristina Salles, Los repartimientos reales: el caso de Chucuito (Perú) en el siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Juliana Pérez González, Génesis de los estudios sobre música colonial hispanoamericana: un esbozo historiográfico , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Pablo Luna, Conventos, monasterios y propiedad urbana en Lima, siglo XIX: el caso de la Buenamuerte , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
<< < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








