Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- César Belan, El valor de noche en prisión: el cobro de carcelaje en la Arequipa tardovirreinal, 1750-1836 , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Patricia Melo Sampaio, Remedios contra la pobreza. Trabajo indígena y producción de riqueza en la amazonia portuguesa, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Heraclio Bonilla, Minería, mano de obra y circulación monetaria en los Andes colombianos del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Baptiste Bonnefoy, Notabilidad urbana, poder y evergetismo en la Guatemala colonial: el caso del capitán mulato Juan de Fuentes , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- Anel Hernández Sotelo, La inconmensurabilidad del demonio. Aproximaciones interpretativas a un pacto demoniaco novohispano (siglo XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 1 (2014)
- Rafael Castañeda García, Hacia una sociología fiscal. El tributo de la población de color libre de la Nueva España, 1770-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 1 (2014)
- Viviana Arce Escobar, Los poderes del sermón: Antonio Ossorio de las Peñas, un predicador en la Nueva Granada del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Paula Ronderos, El arte de boticario durante la primera mitad del siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Julián Ruiz Rivera, Supervivencia o desaparición de los indígenas de Cartagena de Indias en el siglo XVII. El servicio personal a debate con el gobernador Murga , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
- Alejandro Viveros Espinosa, 500 años de la conquista de México. Resistencias y apropiaciones , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
<< < 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








