Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- Edgardo Pérez Morales, La naturaleza como percepción cultural. Montes y selvas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Sofia Brizuela Molina, “El mayor escarnio que en esta tierra ha habido”. Abuso de poder, persecución y violencia en torno a la fundación del Carmelo de Santa Fe de Bogotá (1597-1608) . , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 1 (2019)
- Paula López Caballero, Reflexiones en torno a la autenticidad de las tradiciones. Títulos Primordiales y kastom polinesia , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Alejandra Araya Espinoza, Lógicas productivas y empresa colonial desde la historia cultural. El caso del ingenio San Nicolás Tolentino, Nueva España, finales del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Alejandro Viveros Espinosa, 500 años de la conquista de México. Resistencias y apropiaciones , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Margarita Gascón, La frontera en Arauco en el siglo XVII: recursos, población, conocimiento y política imperial , Fronteras de la historia: Vol. 8 (2003)
- J. Michael Francis, Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- María Cristina Navarrete, Cimarrones y palenques en las provincias al norte del Nuevo Reino de Granada siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Julián Ruiz Rivera, Supervivencia o desaparición de los indígenas de Cartagena de Indias en el siglo XVII. El servicio personal a debate con el gobernador Murga , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
- Dina Camacho, Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
<< < 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








