Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Navarrete, De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 2 (2015)
- María Cristina Navarrete, El palenque de Limón por medio de la voz de un cimarrón, provincia de Cartagena (siglo XVII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María Cristina Navarrete, Una noche de luces y festejo en Cartagena de Indias, 1690 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 1 (2017)
Artículos similares
- José Joaquín Pinto Bernal, El sistema de intendencias y el gobierno de los erarios en el Nuevo Reino de Granada. Una aproximación institucional , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante, Procesiones festivas de la Compañía de Jesús en Tunja, Nuevo Reino de Granada, siglos XVII y XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- John Jairo Marín Tamayo, Administración y finanzas del hospital de San Pedro en Santafé en el Nuevo Reino de Granada (1539-1635) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- María Cristina Navarrete, El palenque de Limón por medio de la voz de un cimarrón, provincia de Cartagena (siglo XVII) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Ramiro Alonso Sanchez Coral, Consumo de alimentos en el Colegio y Universidad de Santo Tomás de Aquino, 1733-1755 , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Julián Galindo Zuluaga, La economía de los jesuitas santafereños: el Colegio Mayor de San Bartolomé y la casa-noviciado de Las Nieves (1752-1766) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Diana Catalina Acosta Parsons, La limpieza del pecado: legitimación de Francisco Ortiz, hijo natural, en Cundinamarca durante la segunda mitad del siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Katherine Bonil Gómez, Las movilidades esclavizadas del río Grande de la Magdalena, Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Tatiana González-Lopera, El enfoque relacional y el análisis de redes sociales en los estudios históricos y en la historiografía colonial. El caso del Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Shems Kasmi, Encomienda, poder y mestizaje. Aproximación a la trayectoria de dos encomenderos mestizos del Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








