Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- Karla Luzmer Escobar Hernández, ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho? El delito de blasfemia en los tribunales de Cartagena y Lima, 1570-1700 , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 1 (2009)
- María Cristina Pérez Pérez, Sotos con santos en lienzos y esculturas La apropiación de la imagen religiosa en la Provincia de Antioquia, segunda mitad del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 1 (2009)
- Viviana Arce Escobar, Los poderes del sermón: Antonio Ossorio de las Peñas, un predicador en la Nueva Granada del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Paula Ronderos, El arte de boticario durante la primera mitad del siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Laura Pensa, El retorno a lo visual en el estudio de documentos cartográficos: análisis de un plano para la gobernación de Paraguay a mediados del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- Margarita Gascón, La frontera en Arauco en el siglo XVII: recursos, población, conocimiento y política imperial , Fronteras de la historia: Vol. 8 (2003)
- J. Michael Francis, Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- Alejandro Viveros Espinosa, 500 años de la conquista de México. Resistencias y apropiaciones , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- María Cristina Navarrete, Cimarrones y palenques en las provincias al norte del Nuevo Reino de Granada siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Julián Ruiz Rivera, Supervivencia o desaparición de los indígenas de Cartagena de Indias en el siglo XVII. El servicio personal a debate con el gobernador Murga , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
<< < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








