Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- Cecilia Moreyra, Entre lo íntimo y lo público: la vestimenta en la ciudad de Córdoba a fines del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 2 (2010)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, La libertad como un fenómeno financiero entre los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Juan José Velásquez Arango, Nuevas perspectivas para la historia del pueblo pijao, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- William Elvis Plata, Un acercamiento a la participación del clero en la lucha por la independencia de Santafé y la Nueva Granada: el caso de los dominicos (1750-1815) , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Andrés Gordillo Restrepo, El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 8 (2003)
- Jorge Victoria Ojeda, Africanos y afrodescendientes en la Mérida de Yucatán, México. Dos apuntamientos (siglos XVI a XIX) , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 2 (2014)
- Baptiste Bonnefoy, Notabilidad urbana, poder y evergetismo en la Guatemala colonial: el caso del capitán mulato Juan de Fuentes , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- Luis Alberto Ramírez Méndez, El desafío de las aguas de los ríos Torondoy, Castro o San Pedro y Mojaján o Culebra en el sur del lago de Maracaibo (Venezuela), siglos XVII-XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 2 (2018)
- Yoer Javier Castaño Pareja, “Y se crían con grande vicio y abundancia”: la actividad pecuaria en la provincia de Antioquia, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Heraclio Bonilla, Minería, mano de obra y circulación monetaria en los Andes colombianos del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
<< < 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








