Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- Nathaniel Sola Rubio, La princesa que salvó al capitán: la alegorización del cuerpo de Pocahontas en los grabados de Robert Vaughan (1624) y Matthäus Merian (ca. 1634) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Jorge Galindo-Diaz, Estrategia y propaganda. Arquitectura militar en el Caribe (1689-1748) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Raquel Eréndira Güereca Durán, Conquista y colonización en Oaxaca. El juicio de residencia de Juan Peláez de Berrio (1531-1534) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María Elena Barral, Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 2 (2012)
- Laura Aylén Enrique, Lidia Rosa Nacuzzi, Basilio Villarino: un funcionario colonial en el mundo indígena. Virreinato del Río de la Plata, fines del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 2 (2010)
- Ángel Rafael Almarza Villalobos, La limpieza de sangre en el Colegio de Abogados de Caracas a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Yoer Javier Castaño Pareja, El consumo y abasto de la carne y de otras materias primas pecuarias en la ciudad de Santafé del Nuevo Reino de Granada, 1572-1716 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 2 (2017)
- María Sue Pérez, María Constanza Villalobos, María Constanza Villalobos. "Artificios en un palacio celestial: retablos y cuerpos sociales en la iglesia de San Ignacio. Santafé de Bogotá, siglos XVII y XVIII". Bogotá: ICANH, 2012. 232 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 1 (2013)
- Juan Pablo Aranguren Romero, ¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las historias de vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Astrid Guiovanna Rojas Vargas, La paz interior y el testamento. El testar como acto liberador, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








