Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- Diana Bonnett Vélez, Tabaco y jurisdicción: el gobierno del estanco del tabaco en el Nuevo Reino de Granada (1744-1812) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Justo Cuño Bonito, ¿Por quién redoblan las campanas? Fiesta y tragedia: las campanas y su papel simbólico en los conflictos de independencia en España y América (1808-1825) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- José Joaquín Pinto Bernal, Erarios regios. El gobierno de las reales haciendas de la monarquía española y la monarquía francesa en el siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Cristhian Sebastian Riaño Jurado, Entre Colonia y República. Fiscalidad en Ecuador, Colombia y Venezuela, 1780-1845 , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Camilo Andrés Colorado Yepes, La frontera como invención colonial: reinterpretación sobre los límites culturales en una región de los Andes orientales de Colombia , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Martha Lux, Amores fatales. Homicidas conyugales, derecho y castigo a finales del período colonial en el Atlántico español , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Pedro Manuel Luengo Gutiérrez , El sistema de defensas de Puerto Rico (1493-1898) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Francisco Miguel Martín Blázquez, El fiscal protector de indios durante el colapso de Nueva España (1811-1821): notas en torno a los estertores de una institución colonial , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Jimena Guerrero Ramírez, Voces conventuales: escritura y autoría femenina en Hispanoamérica (Siglos XVII- XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Santiago Cabrera Hanna, El cabildo de Portoviejo en el establecimiento de la República de Colombia (1821-1822) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
<< < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








