Tabaco y jurisdicción: el gobierno del estanco del tabaco en el Nuevo Reino de Granada (1744-1812)
DOI:
https://doi.org/10.22380/20274688.2977Palabras clave:
ReseñaCitas
Bibliografía
Murra, John V. “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas”. En Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562. Vol. 2, Visita de los Yacha y Mitmaqkuna Cuzque, editado por John V. Murra, 427-476. Universidad Nacional Hermilio Valdigán, 1972.
Pinto Bernal, José Joaquín. “El reformismo fiscal borbónico en la Nueva Granada: balance y perspectivas”. Historia Caribe 11, núm. 29 (2016): 53-82. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5609977
Pinto Bernal, José Joaquín. “El sistema de intendencias y el gobierno de los erarios en el Nuevo Reino de Granada: una aproximación institucional”. Fronteras de la Historia 27, núm. 1 (2022): 230-251. https://doi.org/10.22380/20274688.1946
Sánchez Santiró, Ernest. Corte de caja: la Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones. Instituto Mora, 2013.
Sánchez Santiró, Ernest. Documentos para la historia del gobierno y la administración de los erarios regios indianos de la monarquía hispánica (1682-1809). Instituto Mora; El Colegio de Michoacán, 2023.
Sánchez Santiró, Ernest. Gazofilacio regio y jurisdicción: el gobierno de la Real Hacienda de Nueva España (1521-1810). Instituto Mora, 2023.
Sánchez Santiró, Ernest, coord. Gobierno y administración de los erarios regios indianos de la monarquía hispánica (1690-1810). Instituto Mora, 2013.
Sánchez Santiró, Ernest. “Hacia una nueva historia institucional de los erarios regios indianos de la monarquía hispánica”. Introducción a Sánchez Santiró, Gobierno, 9-34.
Torres Güiza, Johan Sebastián. “Abastecimiento, distribución y venta de tabaco en rama en la costa atlántica neogranadina: las administraciones principales y las reales fábricas de cigarros de Cartagena y de Panamá (1778-1810)”. Informe final de investigación. ICANH, 2019.
Torres Güiza, Johan Sebastián. “La administración principal de Santafé: administración, fiscalidad y monopolio de la renta de tabaco en el Virreinato de Nueva Granada (1778-1810)”. Informe final de investigación. ICANH, 2016.
Torres Güiza, Johan Sebastián. “Corrupción en la renta de tabaco del Virreinato de Nueva Granada: el delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778- 1810)”. Historia y Memoria 19 (2019): 229-266. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7006948
Torres Güiza, Johan Sebastián. “El gobierno de la renta del tabaco en la Nueva Granada (1774-1780)”. En Sánchez Santiró, Gobierno, 231-274.
Torres Güiza, Johan Sebastián. “La moda del tabaco: el rapé y el cigarro en Europa (siglos XVII-XVIII)”. Sigma: Revista de Estudiantes de Sociología 18 (2019): 62-76. https://issuu.com/gestiondeproyectos/docs/sigma_18
Torres Güiza, Johan Sebastián. “La Real Fábrica de Tabacos en polvo de Santafé y los proyectos de fabricar rapé en el Virreinato de Nueva Granada (1778-1808)”. Fronteras de la Historia 23, núm. 2 (2018): 44-80. https://doi.org/10.22380/20274688.447
Torres Güiza, Johan Sebastián. “La renta del tabaco en el Virreinato de la Nueva Granada, segunda mitad del siglo XVIII”. Tesis de grado, Universidad Industrial de Santander, 2019.
Torres Güiza, Johan Sebastián. “‘Viva el tabaco a cuartillo’: consecuencias económicas de los comuneros del Socorro en la renta de tabaco (1778-1789)”. Quirón: Revista de Estudiantes de Historia 5, núm. 11 (2019): 51-73. http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/index.php/quiron/issue/view/18
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fronteras de la historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.








