Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- María Victoria Uribe, María Constanza Toquica Clavijo, Editorial , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
Artículos similares
- Muriel Laurent, Adolfo Polo y La Borda, La experiencia de los empleados públicos de Hacienda, Nueva Granada, 1821-1830: méritos y representaciones , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Martín Ernesto Alvarez Tobos, “Los ídolos siguen deambulando”: relectura de dos procesos de extirpación de idolatrías en el suroccidente de la provincia de Tunja (1595) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Pedro María Argüello García, La guaquería en Colombia: historia de una práctica de larga duración , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Heidy Katherine Mora Idárraga, “Hasta que fue menester apelar al juzgado de su merced”: la cultura legal de los esclavos litigantes en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada (1789-1809) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Daniel Esteban Unigarro Caguasango, De la serpiente ondulante al curso del río: representación colonial e invención cartográfica del Amazonas , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Maria Rosalina Bulcão Loureiro, “Es público que se está portando mal”: indígenas y mestizas en las demandas de prostitución presentadas ante el Tribunal Eclesiástico del obispado de Maranhão en el siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Beatriz Aracil Varón, Festejos por la Tregua de Niza en la Nueva España: La conquista de Rodas y La conquista de Jerusalén (1539) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- María Dolores Palomo Infante, Los pueblos de indios de Chiapas durante el periodo de la intendencia. 1786-1821. Algunos cambios en su organización política, económica y religiosa , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- María Belén Cherubini, Una frontera ¿imposible?: los conflictos hispanoportugueses en el sur de América y la expedición a Río Grande de San Pedro (1773) , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Carlos Roberto Gutiérrez Peraza, Relaciones desafiantes, anhelos efímeros. Mujeres de origen africano y prácticas mágicas en el puerto de Campeche, 1639 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








