Artículos similares
- Roberto Borges da Cruz, Usos e apropriações da farinha de Mandioca na colonização do estado do Maranhão e grão-pará , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 1 (2013)
- Dina Camacho, Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Oscar Leonardo Londoño, Organización y tránsito social en el interior del monasterio de Santa Inés de Montepulciano en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 1 (2018)
- Rodolfo Aguirre Salvador, José Lanciego, Arzobispo de México, y el Clero Regular durante la transición eclesiástica del reinado de Felipe V, 1712-1728 , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 2 (2012)
- Adriana Rocher Salas, Miradas encontradas: funcionarios reales, curas e indígenas en Yucatán durante el período colonial , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 2 (2010)
- Cecilia Moreyra, Entre lo íntimo y lo público: la vestimenta en la ciudad de Córdoba a fines del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 2 (2010)
- Laura Liliana Vargas Murcia, Aspectos generales de la estampa en el Nuevo Reino de Granada (siglo XVI-principios del siglo XIX) , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- César Belan, El valor de noche en prisión: el cobro de carcelaje en la Arequipa tardovirreinal, 1750-1836 , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Jason Andrés Bedolla Acevedo, Circulación de efectos de Castilla entre Maracaibo y la provincia de Pamplona (1785-1819) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Rodrigo Salomón Pérez, Porque palabras duelen más que puñadas. La injuria en Nueva España, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 2 (2008)
<< < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








