Artículos similares
- María Candela de Luca, Hermandades, limosnas y romerías.Una mirada a las parroquias de indios en Potosí en el siglo XVIII a través de sus libros de fábrica , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 2 (2012)
- Héctor Omar Noejovich, Estela Cristina Salles, La defensa del Virreinato del Perú: aspectos políticos y económicos (1560-1714) , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 2 (2011)
- Graciana Pérez Zavala, Marcela Tamagnini, Dinámica territorial y poblacional en el Virreinato del Río de la Plata: indígenas y cristianos en la frontera sur de la gobernación intendencia de Córdoba del Tucumán, 1779-1804 , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Juan Sebastián Ariza Martínez, Visitar y cuantificar: la población de la real cárcel de corte de Santafé según los libros de visita (1776-1783) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Erika Tánacs, El Concilio de Trento y las iglesias de la América española: la problemática de su falta de representación , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- Alam da Silva Lima, Rafael Chambouleyron, Danilo Camargo Igliori, Plata, paño, cacao y clavo: “dinero de la tierra” en la Amazonía portuguesa (c. 1640-1750) , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Gregorio Saldarriaga, Consumo de carnes en zonas cálidas del Nuevo Reino de Granada: cualidades cambiantes, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Annia González Torres, Adolfo Yunuen Reyes Rodríguez, La representación de la idolatría india: rituales y ofrendas en el arzobispado de México. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 1 (2019)
- Juan José Velásquez Arango, Nuevas perspectivas para la historia del pueblo pijao, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- Robert H. Jackson, Una mirada a los patrones demográficos de las misiones jesuitas de Paraguay , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
<< < 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








