Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mylena Porto da Gama, Carlos Eduardo Valencia Villa, Georreferenciación del mapa histórico de Couto Reis de Campos en 1785, Rio de Janeiro, a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 2 (2018)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, Rafael Antonio Díaz Díaz. "Esclavitud, región y ciudad: El sistema esclavista urbanoregional en Santafé de Bogotá, 1700-1750". Bogotá: Centro Editorial Javeriano, 2001. , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- James Vladimir Torres, Carlos Eduardo Valencia Villa, Carlos Eduardo Valencia Villa. "La producción de la libertad. Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX". Bogotá: Icanh, 2011. 276 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, La libertad como un fenómeno financiero entre los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, Manolo Florentino (editor). Tráfico, cativeiro e liberdade. Rio de Janeiro, séculos XVII-XIX. Río de Janeiro: Civilização Brasileira, 2005 , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
Artículos similares
- María Cristina Pérez Pérez, Sotos con santos en lienzos y esculturas La apropiación de la imagen religiosa en la Provincia de Antioquia, segunda mitad del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 1 (2009)
- Ana María Lorandi, Sospechas de sospechas, de sospechas. Memorial de un militar ilustrado a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 1 (2009)
- Carla Lois, América quarta pars: ¿isla o continente? El debate conceptual sobre el estatus geográfico del Nuevo Mundo en el siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 2 (2008)
- Aldrin Moura de Figueiredo, Memorabilia amazônica: Antônio Vieira and the chorographies of colonial Amazonia , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Yobenj Aucardo Chicangana, El festín antropofágico de los indios tupinambá en los grabados de Theodoro de Bry, 1592 , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Marco Giovannetti, La conquista del noroeste argentino y los cultivos europeos , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Juliana Pérez González, Génesis de los estudios sobre música colonial hispanoamericana: un esbozo historiográfico , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- J. Michael Francis, "La tierra clama por remedio": la conquista espiritual del territorio muisca , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- Gilma Mora de Tovar, El comercio entre Guatemala y Perú y el debate de las bebidas embriagantes , Fronteras de la historia: Vol. 1 (1997)
- Aristides Ramos Peñuela, Colonos, empresarios y vagos: experiencias fronterizas en el caribe en la primera mitad del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
<< < 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








