Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mylena Porto da Gama, Carlos Eduardo Valencia Villa, Georreferenciación del mapa histórico de Couto Reis de Campos en 1785, Rio de Janeiro, a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 2 (2018)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, Rafael Antonio Díaz Díaz. "Esclavitud, región y ciudad: El sistema esclavista urbanoregional en Santafé de Bogotá, 1700-1750". Bogotá: Centro Editorial Javeriano, 2001. , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- James Vladimir Torres, Carlos Eduardo Valencia Villa, Carlos Eduardo Valencia Villa. "La producción de la libertad. Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX". Bogotá: Icanh, 2011. 276 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, La libertad como un fenómeno financiero entre los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, Manolo Florentino (editor). Tráfico, cativeiro e liberdade. Rio de Janeiro, séculos XVII-XIX. Río de Janeiro: Civilização Brasileira, 2005 , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
Artículos similares
- Andrés Gordillo Restrepo, El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 8 (2003)
- José Antonio Amaya, Julián Leonardo Rendón Acosta, La formación de Hebephilo naturalista, 1791-1794 , Fronteras de la historia: Vol. 21 Núm. 2 (2016)
- Patricia Echeverri Posada, Pablo Rodríguez. "Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada Siglo XVIII". Premio Planeta de Historia, 1996. Bogotá: Editorial Ariel, 1997, 339 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
- María del Pilar Mejía, Monserrate, Guadalupe y La Peña: Vírgenes, naturaleza y ordenamiento urbano de Santafé, siglos XVII y XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Katherinne Giselle Mora Pacheco, Los agricultores y ganaderos de la sabana de Bogotá frente a las fluctuaciones climáticas del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 1 (2015)
- Elver Armando Rodríguez Nupán, “Derriben las casas para que no les quede esperanza de restituirse a ellas”. Erección de la parroquia de Sogamoso, 1777-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 2 (2014)
- Flávio dos Santos Gomes, Africanos, tráfico atlántico y cimarrones en las fronteras entre la Guyana Francesa y la América portuguesa, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 1 (2011)
- José Eduardo Rueda Enciso, Alianza y conflicto interracial en los Llanos de Casanare (Virreinato del Nuevo Reino de Granada). El caso del adelantado Juan Francisco Parales, 1795-1806 , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 1 (2011)
- Patricia Melo Sampaio, Remedios contra la pobreza. Trabajo indígena y producción de riqueza en la amazonia portuguesa, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Héctor Omar Noejovich, Estela Cristina Salles, Los repartimientos reales: el caso de Chucuito (Perú) en el siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
<< < 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








