Cruce de jurisdicciones: tensión política en los cabildos y cofradías novohispanos del último cuarto del siglo XVIII

Autores/as

  • Natalia Silva Prada Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Ciudad de México, México

DOI:

https://doi.org/10.22380/20274688.743

Palabras clave:

cofradía, cabildo, siglo XVIII

Resumen

La comprensión de las ideas políticas en el contexto colonial hispanoamericano radica en buena parte en la articulación de ellas a las instituciones que las forjaron. Dicha comprensión constituye un trabajo arduo y complejo en la medida en que sobre ambas descansó la instauración de todo el orden español en América organizado en cuatro grandes niveles: un dispositivo central-peninsular (rey, secretarios y Consejo de Indias), un dispositivo central en ultramar (virreyes y Audiencias), un dispositivo provincial y distrital (gobernadores, corregidores o alcaldes mayores) y un dispositivo local (cabildos y oficiales)

Descargas

Publicado

1998-12-23

Cómo citar

Silva Prada, N. (1998). Cruce de jurisdicciones: tensión política en los cabildos y cofradías novohispanos del último cuarto del siglo XVIII. Fronteras De La Historia, 3, 119–154. https://doi.org/10.22380/20274688.743

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.