Artículos más leídos del mismo autor/a
- Natalia Silva Prada, EL Tribunal de la fe censurado: prácticas rituales, pasquines y rumores contra la Inquisición novohispana (1602-1734) , Fronteras de la historia: Vol. 21 Núm. 1 (2016)
Artículos similares
- Edgar Rey Sinning, Vicisitudes económicas y políticas del Colegio Seminario de Santa Marta a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Leidy Jazmin Torres Cendales, Cuerpos jerarquizados, violencias irrelevantes: el estupro por la fuerza en Santafé y Tunja a principios del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Diana Roselly Pérez Gerardo, Blandengues desertores: dinámicas sociales de frontera en Buenos Aires a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Diana Bonnett, Antonio Escobar Ohmstede, Presentación , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Rodolfo Aguirre Salvador, El arribo de los curas beneficiados a los pueblos de indios. Política y conflictividad en Oapan, arzobispado de México , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Slenka Botello Gil, Cuerpos en pecado de las ánimas del purgatorio , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Bertha Pascacio Guillén, “Para que conste cuando convenga”: la cultura material de Antonio Caballero y Góngora a través de sus primeros inventarios (1776-1777) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Clarisa Pedrotti, Sonidos para una resistencia: monjas, música y poder en Córdoba del Tucumán (siglo XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Luz del Rocio Bermúdez Hernández, Luto, fiesta primera: cambios socioculturales de las celebraciones funerarias en Chiapas entre los siglos XVI y XIX , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Jorge Galindo-Diaz, Camilo Mejía Clavijo, Recursos técnicos empleados en la reparación de las murallas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








