Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mylena Porto da Gama, Carlos Eduardo Valencia Villa, Georreferenciación del mapa histórico de Couto Reis de Campos en 1785, Rio de Janeiro, a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 2 (2018)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, Rafael Antonio Díaz Díaz. "Esclavitud, región y ciudad: El sistema esclavista urbanoregional en Santafé de Bogotá, 1700-1750". Bogotá: Centro Editorial Javeriano, 2001. , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- James Vladimir Torres, Carlos Eduardo Valencia Villa, Carlos Eduardo Valencia Villa. "La producción de la libertad. Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX". Bogotá: Icanh, 2011. 276 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, La libertad como un fenómeno financiero entre los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, Manolo Florentino (editor). Tráfico, cativeiro e liberdade. Rio de Janeiro, séculos XVII-XIX. Río de Janeiro: Civilização Brasileira, 2005 , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
Artículos similares
- Jaime Londoño, El modelo de colonización antioqueña de James Parsons. Un balance historiográfico , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- María Eugenia Hernández, Mercedes López Rodríguez. "Tiempos para rezar y tiempos para trabajar. La cristianización de las comunidades muiscas durante el siglo XVI". Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2001 , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- Perla Zusman, Entre el lugar y la línea: la constitución de las fronteras coloniales patagónicas 1780-1792 , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Diana Obregón, Mauricio Nieto Olarte. "Remedios para el Imperio: Historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo". Bogotá: ICANH, 2000. 280 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Alberto Guillermo Flórez Malagón, La historia en su encerramiento: una mirada iconoclasta al quehacer de la historia en Colombia , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- José Antonio Mazzotti, Garcilaso y los orígenes del Garcilasismo: el papel de los comentarios reales en el desarrollo del imaginario nacional peruano , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
- Luis Enrique Rodríguez Baquero, Sentencia y penitencia: caminos hacia la reconciliación en la sociedad colonial , Fronteras de la historia: Vol. 1 (1997)
- Richard Graham, Hermes Tovar Pinzón, Jorge Andrés Tovar y Carlos Ernesto Tovar. "Convocatoria al poder del número: censos y estadísticas de la Nueva Granada (1750-1830)". Bogotá: Archivo General de la Nación, 1994, 587 Pp , Fronteras de la historia: Vol. 1 (1997)
- Natalia Silva Prada, Cruce de jurisdicciones: tensión política en los cabildos y cofradías novohispanos del último cuarto del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
- Richard Stoller, Ironías del federalismo en la provincia del Socorro, 1810-1870 , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
<< < 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








