Artículos más leídos del mismo autor/a
- J. Michael Francis, Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
Artículos similares
- Víctor Peralta Ruiz, Alfredo Moreno Cebrián, Pedro Vicente Cañete: un ilustrado criollo contrarrevolucionario en Charcas (1808-1814) , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 1 (2018)
- Juan Pablo Cruz Medina, María Cristina Pérez Pérez, María Cristina Pérez Pérez. "Circulación y apropiación de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, Siglos XVI-XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 1 (2018)
- Julia Preciado, Paulina Machuca. "Elites y gobierno en Colima de la Nueva España, siglo XVII". Colima: Secretaría de Cultura del Estado de Colima / Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2016. 373 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 1 (2018)
- Jimena Guerrero Ramírez, Ensayo OJS - 1 , Fronteras de la historia: Vol. 60 Núm. 1 (2025): Ensayo OJS
- Rogelio Jiménez Marce, Lydia Fossa. "Narrativas problemáticas. Los inkas bajo la pluma española". Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Pontificia Universidad Católica de Perú, 2006.535 p. , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Rogelio Jiménez Marce, Entre Roma y Jerusalén. Conciencia criolla y elogio a la ciudad de México en la obra de Juan de Viera , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Aldrin Moura de Figueiredo, Memorabilia amazônica: Antônio Vieira and the chorographies of colonial Amazonia , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Annia González Torres, Adolfo Yunuen Reyes Rodríguez, La representación de la idolatría india: rituales y ofrendas en el arzobispado de México. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 1 (2019)
- Andrea Margarita Armijo Reyes, Entre el clientelismo y el reforzamiento de vínculos familiares: el compadrazgo en las familias indígenas del valle de Melipilla (Chile, 1780-1810) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Bertha Mercedes Pascacio Guillén, “Son retablos de talla extremados”: los colaterales de columnas antropomorfas en el Yucatán virreinal , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
<< < 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








