Artículos más leídos del mismo autor/a
- J. Michael Francis, Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
Artículos similares
- Rodrigo Salomón Pérez, Porque palabras duelen más que puñadas. La injuria en Nueva España, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 2 (2008)
- Rodolfo Aguirre Salvado, El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757 , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Héctor Omar Noejovich, Estela Cristina Salles, Los repartimientos reales: el caso de Chucuito (Perú) en el siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- María Cristina Navarrete, Cimarrones y palenques en las provincias al norte del Nuevo Reino de Granada siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Antonio Vicente Frey Sánchez, Estudio comparativo de los ámbitos funerarios en templos de España e Iberoamérica durante la etapa colonial , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 2 (2013)
- Santiago Paredes Cisneros, Lengua pijao como lengua franca en las gobernaciones de Popayán y Neiva, siglos XVI- XVII , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 1 (2018)
- Martha Ortega, Danna Levín Rojo y Federico Navarrete (coord.). Indios, mestizos y españoles. Interculturalidad e historiografía en la Nueva España. México: UAM-A, UNAM, IIH, 2007 , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 2 (2008)
- María del Pilar Mejía, Monserrate, Guadalupe y La Peña: Vírgenes, naturaleza y ordenamiento urbano de Santafé, siglos XVII y XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Marcela Echeverri, Conflicto y hegemonía en el suroccidente de la Nueva Granada, 1780-1800 , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Sofía Reding Blase, Jorge E. Traslosheros. "Iglesia, justicia y sociedad en la Nueva España. La Audiencia del Arzobispado de México. 1528-1668". México: Porrúa, UIA, 2004. , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
<< < 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








