Artículos más leídos del mismo autor/a
- J. Michael Francis, Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
Artículos similares
- Andrés Camilo Suárez Garzón, Buenaventura Gómez, Laura Alejandra. Malas amistades: Infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia (Nueva Granada) 1765-1803. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2017, 180 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Carlos Eduardo Valencia Villa, La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Jorge Galindo-Diaz, Estrategia y propaganda. Arquitectura militar en el Caribe (1689-1748) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Ana Raquel Vanoye Carlo, Sobre la historia de la arquitectura de los conventos del norte de la Península de Yucatán: desde la llegada de los Franciscanos a Campeche en 1544 hasta la construcción del convento de Santa Clara de Asís en 1567 , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 2 (2013)
- Alexánder Sánchez Mora, Las luces del cielo de la Iglesia (1747) de Antonio de Paz y Salgado: la retórica del poder en la proclamación del arzobispado de Guatemala , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 1 (2018)
- Diana Farley Rodríguez, “Y Dios se hizo música”: la conquista musical del Nuevo Reino de Granada. El caso de los pueblos de indios de las provincias de Tunja y Santafé durante el siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 1 (2010)
- Paula Ronderos, El arte de boticario durante la primera mitad del siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Andrés Castro Roldán, Santiago de las Atalayas: una ciudad de la frontera en el Nuevo Reino de Granada (XVI-XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Enrique Delgado López, Los aires, aguas y lugares en las Antigüedades de la Nueva España , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 2 (2008)
- Edgardo Pérez Morales, La naturaleza como percepción cultural. Montes y selvas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
<< < 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








