Artículos más leídos del mismo autor/a
- J. Michael Francis, Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
Artículos similares
- Rodolfo Aguirre Salvador, El arribo de los curas beneficiados a los pueblos de indios. Política y conflictividad en Oapan, arzobispado de México , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Ana Zúñiga Lacruz, Ceremonias religiosas y políticas: las visitas y entradas regias de Isabel la Católica en la comedia con referencias indianas Todo es dar en una cosa, de Tirso de Molina , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Slenka Botello Gil, Cuerpos en pecado de las ánimas del purgatorio , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Beatriz Aracil Varón, Festejos por la Tregua de Niza en la Nueva España: La conquista de Rodas y La conquista de Jerusalén (1539) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Cristhian Fabián Bejarano Rodríguez, Epidemias y su impacto sobre la mortalidad en Santafé, Nueva Granada, 1739-1800 , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Tatiana González-Lopera, El enfoque relacional y el análisis de redes sociales en los estudios históricos y en la historiografía colonial. El caso del Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Sergio Rosas Salas, La entrada episcopal en la Puebla de los Ángeles, 1640-1774 , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Diana Bonnett Vélez, Tabaco y jurisdicción: el gobierno del estanco del tabaco en el Nuevo Reino de Granada (1744-1812) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Gloria Patricia Lopera Mesa, Creando posesión vía desposesión. Visitas a la tierra y conformación de resguardos indígenas en la Vega de Supía, 1559-1759 , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Miguel Ángel Nieto Márquez, Del Nuevo Reino de Granada a Nueva España. El ocaso profesional del ingeniero Lorenzo de Solís , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








