Artículos más leídos del mismo autor/a
- J. Michael Francis, Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
Artículos similares
- Hugues Sánchez, Dos zonas productoras de ganado “vacuno, caballar y cabrío” en la gobernación de Santa Marta: Valledupar y Valencia de Jesús, 1740-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Lucrecia Raquel Enriquez, Cabildos, élites e intendentes en Chile , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Viviana Arce Escobar, Iglesia sin rey. El clero en la independencia neogranadina, 1810-1820 , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Carlos David Navarrete Gómez, Los afrodescendientes en la minería novohispana: ¿relegados o desconocidos? el distrito de Pachuca-Real del Monte en la segunda mitad del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Luis Daniel Morán Ramos, Carlos Carcelen, De una “feliz revolución” a una “revolución criminal”. El concepto de revolución en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de legitimidad política (1810-1816) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Juan Sebastián Bonilla Ayala, Esclavos e indígenas realistas en la Era de la Revolución. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825 , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Cristhian Sebastian Riaño Jurado, Entre Colonia y República. Fiscalidad en Ecuador, Colombia y Venezuela, 1780-1845 , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Eric Francisco Salazar Lisboa, En el umbral de la “muy cruda guerra”: resistencia indígena en las cartas de la conquista de Chile (1545-1552) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Camilo Andrés Colorado Yepes, La frontera como invención colonial: reinterpretación sobre los límites culturales en una región de los Andes orientales de Colombia , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Anel Hernández, Los capuchinos hispanos y sus misiones americanas durante la primera mitad del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








