Artículos similares
- María Constanza Toquica Clavijo, ¿Historia literaria o literatura histórica? entrevista con Antonio Rubial García , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- Carmen Elisa Acosta, Historia del no viaje: "desde la patria, al cielo" de Antonio de Trueba , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Julia Preciado, Paulina Machuca. "Elites y gobierno en Colima de la Nueva España, siglo XVII". Colima: Secretaría de Cultura del Estado de Colima / Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2016. 373 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 23 Núm. 1 (2018)
- Barry Matthew Robinson, La reclusión de mujeres rebeldes: el recogimiento en la guerra de independencia mexicana, 1810-1819 , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 2 (2010)
- Leonardo Guillermo Moreno Álvarez, La piratería americana y su incidencia en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII: un ensayo bibliográfico , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Rogelio Jiménez Marce, Entre Roma y Jerusalén. Conciencia criolla y elogio a la ciudad de México en la obra de Juan de Viera , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Paola Vargas Arana, Pedro Claver y la evangelización en Cartagena: Pilar del encuentro entre africanos y el Nuevo Mundo, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Ana Lorena Carrillo, La herencia criolla en la cultura actual. Lecturas coloniales en el ensayo moderno guatemalteco , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Paula Ronderos, Antonio Rubial García. "La santidad controvertida. Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España". México: Universidad Nacional Autónoma de México; Fondo de Cultura Económica, 1999 , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Jose Artur Teixeira Gonçalves, Imágenes medievales de dominación en las fiestas de la Conquista: Brasil, 1500-1800 , Fronteras de la historia: Vol. 8 (2003)
<< < 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








