Artículos similares
- Bertha Mercedes Pascacio Guillén, “Son retablos de talla extremados”: los colaterales de columnas antropomorfas en el Yucatán virreinal , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- José Luis Pérez Flores, La lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la frontera norte novohispana: imaginarios y representaciones sociales , Fronteras de la historia: Vol. 21 Núm. 2 (2016)
- María José Afanador Llach, Daniel Gutiérrez Ardila. "Un nuevo reino: geografía política, pactismo y diplomacia durante el interregno en Nueva Granada, 1808-1816". Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. 2010. 637 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Juana Elizabeth Salas Hernández, Alain Musset. "Ciudades Nómadas del Nuevo Mundo". México: Fondo de Cultura Económica, 2011. 477 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- María Cristina Pérez Pérez, Jaime Humberto Borja Gómez. Los indios medievales de fray Pedro de Aguado: construcción del idólatra y escritura de la historia en una crónica del siglo XVI. Bogotá: CEJA/Instituto Colombiano de Antropología e Historia/Universidad Iberoamericana, 2002 , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Juliana Pérez González, Génesis de los estudios sobre música colonial hispanoamericana: un esbozo historiográfico , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Gerardo Lara Cisneros, Gallardo Arias, Patricia y Cuauhtémoc Velasco Ávila (Coordinadores). "Fronteras étnicas en la América colonial". México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018, 200 pp , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 2 (2019)
- Andrés Camilo Suárez Garzón, Buenaventura Gómez, Laura Alejandra. Malas amistades: Infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia (Nueva Granada) 1765-1803. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2017, 180 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Margarita Gascón, La frontera en Arauco en el siglo XVII: recursos, población, conocimiento y política imperial , Fronteras de la historia: Vol. 8 (2003)
- Andrés Roncancio Parra, Diana Luz Ceballos Gómez. "Queyen tal haze que tal pague: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada". Bogotá: Ministerio de Cultura, colecciones de Premios Nacionales de Colcultura, 2002 , Fronteras de la historia: Vol. 8 (2003)
<< < 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








