Artículos similares
- Beatriz Aracil Varón, Festejos por la Tregua de Niza en la Nueva España: La conquista de Rodas y La conquista de Jerusalén (1539) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Tatiana González-Lopera, El enfoque relacional y el análisis de redes sociales en los estudios históricos y en la historiografía colonial. El caso del Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Frédéric Spillemaeker, John Jairo Cardenas Herrera, Inventar la república en el reino animal. Las bestias del Llano como protagonistas de la Independencia de la Nueva Granada y Venezuela: 1815-1819 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Carlos René de León Meza, Comercio transfronterizo de ganado en el reino de la Nueva Galicia durante el siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- José Joaquín Pinto Bernal, El sistema de intendencias y el gobierno de los erarios en el Nuevo Reino de Granada. Una aproximación institucional , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Rodolfo Aguirre Salvador, Gobierno y disciplina en las parroquias del arzobispado de México después del Tercer Concilio Mexicano (1585-1630) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Leidy Jazmin Torres Cendales, Cuerpos jerarquizados, violencias irrelevantes: el estupro por la fuerza en Santafé y Tunja a principios del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Ângela Domingues, La Amazonia en la historia del Nuevo Mundo: Alexandre Rodrigues Ferreira, las “Observações gerais e particulares sobre a classe dos mamíferos” y los pueblos originarios , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Francesco Ferrari, Diana Constanza Nossa-Ramos, El clero bogotano y las autoridades estatales en la transición del Virreinato de la Nueva Granada a la República de Colombia (1817-1827) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Justo Cuño Bonito, ¿Por quién redoblan las campanas? Fiesta y tragedia: las campanas y su papel simbólico en los conflictos de independencia en España y América (1808-1825) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








