Artículos similares
- Diana Bonnett Velez, Morir de amor. Violencia conyugal en la Nueva Granada. Siglos XVI al XIX , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Julián Galindo Zuluaga, La economía de los jesuitas santafereños: el Colegio Mayor de San Bartolomé y la casa-noviciado de Las Nieves (1752-1766) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Pedro María Argüello García, La guaquería en Colombia: historia de una práctica de larga duración , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Carlos Chiappe, Javier Carmona Yost, Criando a Atacama: desde el tributo y el reparto forzoso de mercancías hasta el fiado estatal y la contribución indigenal (siglos XVI al XIX) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Y. Alexander Narváez Pinta, “Según la posibilidad de los naturales hagan las debidas demostraciones de gracias y regocijos”. Celebraciones en pueblos y aldeas con motivo de la jura del príncipe Luis Fernando (Filipinas, 1712) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Pablo Ibáñez Bonillo, Resistencias y territorialidades indígenas en las fronteras de la Amazonía ibérica a mediados del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Natalia Soledad Salerno, Excautivos/as hispanocriollos/as y roles de mediación: el caso de las expediciones a Salinas Grandes (1778-1810) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Carlos Roberto Gutiérrez Peraza, Relaciones desafiantes, anhelos efímeros. Mujeres de origen africano y prácticas mágicas en el puerto de Campeche, 1639 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Santiago Cabrera Hanna, El cabildo de Portoviejo en el establecimiento de la República de Colombia (1821-1822) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Ana Laura Zavala Guillen, Mujeres en las geografías de cimarronaje: intimidad territorial como estrategia de libertad: el caso de María de los Santos y su Bonga , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








