Artículos similares
- Daniel Moreno Bazaes, “Si se hiciera lo de acá se extinguiría en todas partes”. Conflictos, tensiones y autoridad: la acción de la justicia frente a la amenaza de la viruela en la frontera sur de Chile, 1785 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 2 (2014)
- Héctor Omar Noejovich, Estela Cristina Salles, La defensa del Virreinato del Perú: aspectos políticos y económicos (1560-1714) , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 2 (2011)
- Francisco A. Ortega, La publicidad ilustrada y el concepto de opinión pública en la Nueva Granada , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Graciana Pérez Zavala, Marcela Tamagnini, Dinámica territorial y poblacional en el Virreinato del Río de la Plata: indígenas y cristianos en la frontera sur de la gobernación intendencia de Córdoba del Tucumán, 1779-1804 , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Moisés Guzmán Pérez, Fabricar y luchar… para emancipar. La tecnología militar insurgente en la independencia de México , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 2 (2010)
- Alberto Guillermo Flórez Malagón, La historia en su encerramiento: una mirada iconoclasta al quehacer de la historia en Colombia , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- Gregorio Saldarriaga, Consumo de carnes en zonas cálidas del Nuevo Reino de Granada: cualidades cambiantes, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Annia González Torres, Adolfo Yunuen Reyes Rodríguez, La representación de la idolatría india: rituales y ofrendas en el arzobispado de México. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 1 (2019)
- Robert H. Jackson, Una mirada a los patrones demográficos de las misiones jesuitas de Paraguay , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Juan Sebastián Ariza Martínez, Visitar y cuantificar: la población de la real cárcel de corte de Santafé según los libros de visita (1776-1783) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
<< < 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








