Artículos similares
- Antonino Vidal Ortega, Nuevo atlas histórico marítimo de Colombia, siglos XVI a XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Adriana Guadalupe Alonso Rivera, Retrato y memoria colectiva: nuevos desafíos en torno al estudio de la retratística monjil novohispana , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- Anel Hernández Sotelo, La inconmensurabilidad del demonio. Aproximaciones interpretativas a un pacto demoniaco novohispano (siglo XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 1 (2014)
- Juan Sebastián Gómez González, Contra un enemigo infernal. Argumentos jesuíticos en defensa de la Amazonia hispánica: provincia de Maynas, 1721-1739 , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Vladimir Daza Villar, Parientes, criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal peruano , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Gabriela Nacach, Pedro Navarro Floria, El recinto vedado La frontera pampeana en 1870 según Lucio V. Mansilla , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Jane M. Rausch, ¿Continúa teniendo validez el concepto de frontera para estudiar la historia de los Llanos en el siglo XXI? , Fronteras de la historia: Vol. 15 Núm. 1 (2010)
- Alejandra Araya Espinoza, Lógicas productivas y empresa colonial desde la historia cultural. El caso del ingenio San Nicolás Tolentino, Nueva España, finales del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- María José Afanador Llach, Nombrar y representar: escritura y naturaleza en el Códice de la Cruz-Badiano, 1552 , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 1 (2011)
- Francisco Luis Jiménez Abollado, Verenice Cipatli Ramírez Calva, Conflictos por el agua en Tepetitlán (Hidalgo, México), siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 16 Núm. 1 (2011)
<< < 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








