Artículos similares
- Alam da Silva Lima, Rafael Chambouleyron, Danilo Camargo Igliori, Plata, paño, cacao y clavo: “dinero de la tierra” en la Amazonía portuguesa (c. 1640-1750) , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Alberto Guillermo Flórez Malagón, La historia en su encerramiento: una mirada iconoclasta al quehacer de la historia en Colombia , Fronteras de la historia: Vol. 5 (2000)
- Enrique Delgado López, Los aires, aguas y lugares en las Antigüedades de la Nueva España , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 2 (2008)
- Juan Carlos Rubiano Carvajal, Chamanismo en mutación: de chamanes a medicine-man: el caso panche y pijao a inicios del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Gregorio Saldarriaga, Consumo de carnes en zonas cálidas del Nuevo Reino de Granada: cualidades cambiantes, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
- Annia González Torres, Adolfo Yunuen Reyes Rodríguez, La representación de la idolatría india: rituales y ofrendas en el arzobispado de México. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 1 (2019)
- Robert H. Jackson, Una mirada a los patrones demográficos de las misiones jesuitas de Paraguay , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- Martín Leandro Ezequiel Wasserman, Crédito para la frontera. Negociación institucional, coerción militar y financiación de la Real Hacienda en el Río de la Plata borbónico (1767-1777) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Elver Armando Rodríguez Nupán, “Derriben las casas para que no les quede esperanza de restituirse a ellas”. Erección de la parroquia de Sogamoso, 1777-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 2 (2014)
- Rodolfo Aguirre Salvador , El ingreso al clero desde un libro de exámenes del arzobispado de México, 1717-1727 , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
<< < 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








