Artículos más leídos del mismo autor/a
- José David Cortés Guerrero, Desafuero eclesiástico, desamortización y tolerancia de cultos: una aproximación comparativa a las reformas liberales mexicana y colombiana de mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- José David Cortés Guerrero, Ana María Bridegain (directora). "Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad". Bogotá: Taurus, 2004. , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
Artículos similares
- Daniel Esteban Unigarro Caguasango, De la serpiente ondulante al curso del río: representación colonial e invención cartográfica del Amazonas , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Edgar Rey Sinning, Vicisitudes económicas y políticas del Colegio Seminario de Santa Marta a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Ana Laura Zavala Guillen, Mujeres en las geografías de cimarronaje: intimidad territorial como estrategia de libertad: el caso de María de los Santos y su Bonga , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Lucrecia Raquel Enriquez, Cabildos, élites e intendentes en Chile , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Carlos Roberto Gutiérrez Peraza, Relaciones desafiantes, anhelos efímeros. Mujeres de origen africano y prácticas mágicas en el puerto de Campeche, 1639 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Paola Vargas Arana, El levantamiento de la diáspora africana en las minas de oro de Antioquia y la creación del palenque del Nechí (1580-1648) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Jorge Garcia Riart, Caminos que llegan, no que salen, del Paraguay colonial. Una explicación centrípeta a partir de tres casos en el Valle de las Salinas , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Gloria Patricia Lopera Mesa, Creando posesión vía desposesión. Visitas a la tierra y conformación de resguardos indígenas en la Vega de Supía, 1559-1759 , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Angie Tatiana Pacheco Rodríguez, Gente ociosa y malentretenida. Trabajo y pereza en Santafé de Bogotá, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Sergio Rosas Salas, La entrada episcopal en la Puebla de los Ángeles, 1640-1774 , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








