Artículos más leídos del mismo autor/a
- José David Cortés Guerrero, Desafuero eclesiástico, desamortización y tolerancia de cultos: una aproximación comparativa a las reformas liberales mexicana y colombiana de mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- José David Cortés Guerrero, Ana María Bridegain (directora). "Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad". Bogotá: Taurus, 2004. , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
Artículos similares
- Lireida José Sánchez Torres, ¿Rumor o verdad? La “peste” en Cartagena de Indias en 1696 , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Bertha Pascacio Guillén, “Para que conste cuando convenga”: la cultura material de Antonio Caballero y Góngora a través de sus primeros inventarios (1776-1777) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Xochitl Inostroza Ponce, Mita, género y colonialismo: el cuerpo no binario de Bentura Sirpa a la mita de Potosí (Calacoto, Pacajes, 1769) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Argelia Segovia Liga, Del entusiasmo a la desilusión: parcialidades indígenas y soberanía colectiva en la Ciudad de México a través de los escritos de tres intelectuales indígenas, 1812-1827 , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Slenka Botello Gil, Cuerpos en pecado de las ánimas del purgatorio , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Juan Carlos Rubiano Carvajal, Chamanismo en mutación: de chamanes a medicine-man: el caso panche y pijao a inicios del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Luciana Fernández, La frontera oriental de Mendoza en el siglo XVIII: el caso de la posta de Corocorto entre Chile y el Río de la Plata , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- José Manuel Zavala Cepeda, La explotación española del oro de la Araucanía: sus características y su aporte a la economía del reino de Chile durante la segunda mitad del siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Ramiro Alonso Sanchez Coral, Consumo de alimentos en el Colegio y Universidad de Santo Tomás de Aquino, 1733-1755 , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- María Fernanda Cuevas, Resistencias y manumisiones esclavas en tiempos de abolicionismo gradual neogranadino (1819-1849) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








