Artículos más leídos del mismo autor/a
- José David Cortés Guerrero, Desafuero eclesiástico, desamortización y tolerancia de cultos: una aproximación comparativa a las reformas liberales mexicana y colombiana de mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- José David Cortés Guerrero, Ana María Bridegain (directora). "Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad". Bogotá: Taurus, 2004. , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
Artículos similares
- Annia González Torres, Adolfo Yunuen Reyes Rodríguez, La representación de la idolatría india: rituales y ofrendas en el arzobispado de México. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 1 (2019)
- Juan Sebastián Macías, “Indios altivos e inquietos”: conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones: Riobamba en 1764 y Otavalo en 1777 , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Ángel Rafael Almarza Villalobos, La limpieza de sangre en el Colegio de Abogados de Caracas a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Alejandra Natalia Araya Espinoza, Lía Quarleri, Presentación , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Raquel Eréndira Güereca Durán, Conquista y colonización en Oaxaca. El juicio de residencia de Juan Peláez de Berrio (1531-1534) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Flor de María Salazar Mendoza, Vestigios novohispanos en la formación de un Estado nacional. Celebraciones cívicas en San Luis Potosí, México, en la década de 1820 , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 1 (2015)
- Alejandra Vega, Natalie Guerra Araya, Fajar/ceñir/envolver. Chumpi y fajas. Objetos y prácticas del vestir de indias y guaguas en Potosí y La Plata, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 1 (2015)
- Jorge Victoria Ojeda, Africanos y afrodescendientes en la Mérida de Yucatán, México. Dos apuntamientos (siglos XVI a XIX) , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 2 (2014)
- Raúl O. Fradkin, Las milicias de caballería de Buenos Aires, 1752-1805 , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 1 (2014)
- Miguel Ángel Segundo Guzmán, Trabajar sobre las ruinas del Otro: temporalidad india y sentido del paganismo en la Historia general de fray Bernardino de Sahagún (1558-1577) , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 2 (2012)
<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








