Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Enrique Rodríguez Baquero, Esteban Mira Caballos. "El indio antillano: repartimiento, encomienda y esclavitud (1492-1542)". Sevilla: Muñoz Moya editor, 1997, 450 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
- Luis Enrique Rodríguez Baquero, Elizabeth Fonseca Corrales. "Costa Rica colonial, la tierra y el hombre". San José: Educa, 1997, 387 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
Artículos similares
- Diana Elizabeth García, Anna María Splendiani, José Enrique Sánchez Bohórquez y Emma Cecilia Luque de Salazar. "Cincuenta Años de Inquisición en el Tribunal de Cartagena de Indias 1610-1660", 4 vols., Santafé de Bogotá. , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
- Hugues Sánchez, Dos zonas productoras de ganado “vacuno, caballar y cabrío” en la gobernación de Santa Marta: Valledupar y Valencia de Jesús, 1740-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Justo Cuño, Vivir en policía y a son de campana. El establecimiento de la república de indios en la provincia de Santafé, 1550-1604 , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- John Jairo Marín Tamayo, Administración y finanzas del hospital de San Pedro en Santafé en el Nuevo Reino de Granada (1539-1635) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Mónica Triana, Juan Eslava Galán. "Historias de la Inquisición". Barcelona: Planeta, 1994, 239 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
- Maira Cristina Córdova Aguilar, Más allá de Babel. La traducción de lo negro en Péru y la Nueva Granada del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Tatiana González-Lopera, El enfoque relacional y el análisis de redes sociales en los estudios históricos y en la historiografía colonial. El caso del Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Nelson Andrés Roncancio Parra, "Para averiguar la verdad": la visita de Pedro de Medina Rico a la Inquisición de Cartagena de Indias. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Laura Jiménez Ospina, Rumores de libertad durante la insurrección de los comuneros en la provincia de Antioquia (1781-1782) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- María del Rosario leal del Castillo, Espacios diferenciados y practicados a través de cinco imágenes inmaculistas: Santafé de Bogotá, siglos XVII y XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








