Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Enrique Rodríguez Baquero, Esteban Mira Caballos. "El indio antillano: repartimiento, encomienda y esclavitud (1492-1542)". Sevilla: Muñoz Moya editor, 1997, 450 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
- Luis Enrique Rodríguez Baquero, Elizabeth Fonseca Corrales. "Costa Rica colonial, la tierra y el hombre". San José: Educa, 1997, 387 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
Artículos similares
- Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante, De esta ciudad terrena. La iglesia y el convento de San Agustín de Tunja , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Alexandre Coello de la Rosa, El Patronato Regio y la jurisdicción eclesiástica en Filipinas: el caso del vicario castrense Jerónimo de Herrera y Figueroa (1668-1677) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- María Cristina Navarrete, Una noche de luces y festejo en Cartagena de Indias, 1690 , Fronteras de la historia: Vol. 22 Núm. 1 (2017)
- Muriel Laurent, Adolfo Polo y La Borda, La experiencia de los empleados públicos de Hacienda, Nueva Granada, 1821-1830: méritos y representaciones , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Mariana Meneses Muñoz, Solicitación y praxis inquisitorial en los tribunales de México, Cartagena y Lima, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 2 (2019)
- Jaime Humberto Borja Gómez, Cuerpos barrocos y vidas ejemplares: la teatralidad de la autobiografía , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- Rodolfo Aguirre Salvador, Gobierno y disciplina en las parroquias del arzobispado de México después del Tercer Concilio Mexicano (1585-1630) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Nelson Andrés Roncancio Parra, Inquirir e invertir: hacia una caracterización de la Hacienda de la Inquisición de Cartagena de Indias. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 3 (1998)
- Justo Cuño Bonito, ¿Por quién redoblan las campanas? Fiesta y tragedia: las campanas y su papel simbólico en los conflictos de independencia en España y América (1808-1825) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Antonio de Jesús Enríquez Sánchez, Fiesta y poder en Nueva España: la reforma festiva de 1789 , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








