Artículos similares
- Vanina Teglia, “Dieron de comer y todo lo necesario”: la desaparición de las indígenas amazonas , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Hugues Sánchez, Dos zonas productoras de ganado “vacuno, caballar y cabrío” en la gobernación de Santa Marta: Valledupar y Valencia de Jesús, 1740-1810 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Antonio Jaramillo Arango, Daniel Giraldo Sabogal, Juan David Sarmiento Rodríguez, Ricardo Borrero L., Construcción y usos de canoas en la cuenca amazónica durante los siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Diana Roselly Pérez Gerardo, Blandengues desertores: dinámicas sociales de frontera en Buenos Aires a finales del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- André Pompeu, Disputa por el sertão colonial de una Amazonía ibérica: el caso de las drogas del sertão (siglos XVII y XVIII) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Robert Howard Jackson, Variación sobre un tema: patrones demográficos de la misión de Nuestra Señora de los Reyes Yapeyú (Corrientes, Argentina) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- José Leonardo Henao Giraldo, El azúcar norandino, la pequeña producción y su relación con el Caribe: el caso del valle de Guaduas en la Nueva Granada, 1765-1811 , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Bertha Pascacio Guillén, “Para que conste cuando convenga”: la cultura material de Antonio Caballero y Góngora a través de sus primeros inventarios (1776-1777) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Celia Nonata celinha, “Será una guerra hecha con toda su fealdad, a hierro y fuego”: del derecho de resistencia en la América portuguesa , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Katherine Bonil Gómez, Las movilidades esclavizadas del río Grande de la Magdalena, Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








