Artículos similares
- Ana Laura Zavala Guillen, Mujeres en las geografías de cimarronaje: intimidad territorial como estrategia de libertad: el caso de María de los Santos y su Bonga , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Luisina Inés Tourres, Lidia Rosa Nacuzzi, Encuentros diplomáticos entre los caciques de la frontera sur y el Cabildo de Buenos Aires, 1806 (Virreinato del Río de la Plata) , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 2 (2019)
- Alberto Barrera- Enderle, Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España, 1808-1821 , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 1 (2015)
- Raúl Hernández Asensio, Disciplinar la frontera: El juez Francisco Gordillo y el motín de Tumaco de 1709 , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 1 (2008)
- Graciana Pérez Zavala, Marcela Tamagnini, Dinámica territorial y poblacional en el Virreinato del Río de la Plata: indígenas y cristianos en la frontera sur de la gobernación intendencia de Córdoba del Tucumán, 1779-1804 , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 1 (2012)
- Miguel Durango Loaiza, Rastreando la flota del Berceau: metáforas orgánicas, epidemia y revolución en el Caribe transimperial de inicios del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Carlos Roberto Gutiérrez Peraza, Relaciones desafiantes, anhelos efímeros. Mujeres de origen africano y prácticas mágicas en el puerto de Campeche, 1639 , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 1 (2024): Pueblos indios en el periodo colonial tardío (1700-1821) en las Américas hispana y lusitana
- Xochitl Inostroza Ponce, Mita, género y colonialismo: el cuerpo no binario de Bentura Sirpa a la mita de Potosí (Calacoto, Pacajes, 1769) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- José Luis Pérez Flores, La lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la frontera norte novohispana: imaginarios y representaciones sociales , Fronteras de la historia: Vol. 21 Núm. 2 (2016)
- Gerardo Lara Cisneros, Gallardo Arias, Patricia y Cuauhtémoc Velasco Ávila (Coordinadores). "Fronteras étnicas en la América colonial". México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018, 200 pp , Fronteras de la historia: Vol. 24 Núm. 2 (2019)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








