Artículos más leídos del mismo autor/a
- Robert H. Jackson, Una mirada a los patrones demográficos de las misiones jesuitas de Paraguay , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
Artículos similares
- Manuel Gámez Casado, Comunicación e imperio. Proyectos y reformas del correo en Cartagena de Indias (1707-1777) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Alejandra Avilán Caldas, Ingeniería militar en el Nuevo Reino de Granada. Defensa, poder y sociedad en el Caribe sur (1739-1811) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Antonino Vidal Ortega, Nuevo atlas histórico marítimo de Colombia, siglos XVI a XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Daniel Miguel Nieva Sanz, Resistencia y adaptación. La pugna del campesinado guajiro isleño del occidente de Cuba contra la sacarocracia (1670-1817) , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- María Fernanda Mora Reyes, Ciudad anfibia. México Tenochtitlan en el siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Carmen Rosa Millan De Benavides, The War Trumpet. Iberian Epic Poetry, 1543 – 1639. , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Diana Bonnett Vélez, Tabaco y jurisdicción: el gobierno del estanco del tabaco en el Nuevo Reino de Granada (1744-1812) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








