Artículos similares
- Sabine Fritz, Guamán Poma de Ayala como traductor indígena de textos culturales: La Nueva Corónica y Buen Gobierno (c. 1615) , Fronteras de la historia: Vol. 10 (2005)
- Pablo Luna, Conventos, monasterios y propiedad urbana en Lima, siglo XIX: el caso de la Buenamuerte , Fronteras de la historia: Vol. 7 (2002)
- Antonio Lezama Astigarraga, La colonización endógena: una nueva perspectiva sobre el proceso de colonización del Río de la Plata , Fronteras de la historia: Vol. 6 (2001)
- Alberto Flores Galindo, República sin ciudadanos , Fronteras de la historia: Vol. 1 (1997)
- Gilma Mora de Tovar, El comercio entre Guatemala y Perú y el debate de las bebidas embriagantes , Fronteras de la historia: Vol. 1 (1997)
- Heraclio Bonilla, Pilar García Jordán (editora). "Frontera, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (Siglos XIX y XX)". Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú - Universidad de Barcelona, 1998 , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Katherine Bonil Gómez, María Eugenia Chaves, Ana Pérez, Presentación , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Álvaro Recio Mir, Apuntes para la historia de los carruajes y otros vehículos representativos en el virreinato de Nueva Granada , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Rafael Gaune, Amparo Fontaine Correa, Una biblioteca americana en Roma: universalidad y fragilidades en la escritura misionera (1566-1725) , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Luciana Fernández, La frontera oriental de Mendoza en el siglo XVIII: el caso de la posta de Corocorto entre Chile y el Río de la Plata , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








