Artículos más leídos del mismo autor/a
- José David Cortés Guerrero, Desafuero eclesiástico, desamortización y tolerancia de cultos: una aproximación comparativa a las reformas liberales mexicana y colombiana de mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- José David Cortés Guerrero, Ana María Bridegain (directora). "Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad". Bogotá: Taurus, 2004. , Fronteras de la historia: Vol. 11 (2006)
Artículos similares
- Patricia Echeverri Posada, Pablo Rodríguez. "Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada Siglo XVIII". Premio Planeta de Historia, 1996. Bogotá: Editorial Ariel, 1997, 339 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
- Michel Bertrand, Poder y riqueza: normas administrativas y prácticas políticas en una sociedad colonial , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Jean- Paul Zuñiga, Historia de una permanencia. Las élites de Santiago de Chile en el siglo XVIII: familia y poder local , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Tamar Herzog, Redes personales y capitales institucionales: la Real Hacienda y el cabildo de Quito a mediados del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Jorge Tomás Uribe Ángel, Las reformas administrativas para el tratamiento de la lepra en la segunda mitad del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Nelson Andrés Roncancio Parra, "Para averiguar la verdad": la visita de Pedro de Medina Rico a la Inquisición de Cartagena de Indias. Siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 4 (1999)
- Beatriz Carolina Peña, Hilario Antonio Rodríguez: un spanish negro de La Habana en la Nueva York colonial (1746-c. 1757) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- Javier Peña Ortega, Ingenieros militares en el río Atrato: cartografía y comercio (1760-1790) , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 1 (2020)
- César Belan, El valor de noche en prisión: el cobro de carcelaje en la Arequipa tardovirreinal, 1750-1836 , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Libardo Sánchez Paredes, Símbolos nacionales en cambio: el caso del estandarte real de Francisco Pizarro , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
<< < 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








