Artículos más leídos del mismo autor/a
- Natalia Silva Prada, EL Tribunal de la fe censurado: prácticas rituales, pasquines y rumores contra la Inquisición novohispana (1602-1734) , Fronteras de la historia: Vol. 21 Núm. 1 (2016)
Artículos similares
- Bernarda Urrejola, El secretario del obispo: poesía, chistes y secreto episcopal en los escritos relativos al gobierno de la diócesis de Santiago de Chile en la segunda mitad del siglo XVIII , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 1 (2021): Cultura Visual Colonial
- Ismael Jiménez Jiménez, Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666) , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 1 (2015)
- Alejandra Vega, Natalie Guerra Araya, Fajar/ceñir/envolver. Chumpi y fajas. Objetos y prácticas del vestir de indias y guaguas en Potosí y La Plata, siglos XVI y XVII , Fronteras de la historia: Vol. 20 Núm. 1 (2015)
- Miguel Ángel Segundo Guzmán, Trabajar sobre las ruinas del Otro: temporalidad india y sentido del paganismo en la Historia general de fray Bernardino de Sahagún (1558-1577) , Fronteras de la historia: Vol. 17 Núm. 2 (2012)
- Elizabeth Mejías Navarrete, Apuntes para una historia de las representaciones de una naturaleza y cuerpos abyectos: Virreinato del Perú, siglo XVI , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Viviana Arce Escobar, Los poderes del sermón: Antonio Ossorio de las Peñas, un predicador en la Nueva Granada del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 14 Núm. 2 (2009)
- Paula Ronderos, El arte de boticario durante la primera mitad del siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Yoer Javier Castaño Pareja, “Y se crían con grande vicio y abundancia”: la actividad pecuaria en la provincia de Antioquia, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 12 (2007)
- Guillermo Sosa Abella, Heraclio Bonilla y Amado A. Guerrero Rincón (Editores). "Los pueblos campesinos de las Américas. Etnicidad, cultura e historia en el siglo XIX". Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Escuela de Historia, 1996, 313 pp. , Fronteras de la historia: Vol. 2 (1998)
- Dina Camacho, Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
<< < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








