Artículos similares
- Pedro Manuel Luengo Gutiérrez , El sistema de defensas de Puerto Rico (1493-1898) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Jaime Andrés Peralta Agudelo, De “delirios ignorantes” a “cultas reflexiones”: la Ilustración europea y la apropiación de los saberes de la periferia colonial , Fronteras de la historia: Vol. 19 Núm. 1 (2014)
- Enrique Delgado López, Los aires, aguas y lugares en las Antigüedades de la Nueva España , Fronteras de la historia: Vol. 13 Núm. 2 (2008)
- Ana Raquel Vanoye Carlo, Sobre la historia de la arquitectura de los conventos del norte de la Península de Yucatán: desde la llegada de los Franciscanos a Campeche en 1544 hasta la construcción del convento de Santa Clara de Asís en 1567 , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 2 (2013)
- Viviana Arce Escobar, Iglesia sin rey. El clero en la independencia neogranadina, 1810-1820 , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- Alberto Sárcina, Karen Toro, Las ciudades olvidadas. Las sociedades originarias de la Sierra Nevada de Santa Marta. Siglos X al XVI , Fronteras de la historia: Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial
- Isabel M. Povea Moreno, Economía, obras públicas y trabajadores urbanos. Ciudad de México: 1687-1807 , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Alejandra Araya Espinoza, Lógicas productivas y empresa colonial desde la historia cultural. El caso del ingenio San Nicolás Tolentino, Nueva España, finales del siglo XVII , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- José David Cortés Guerrero, Desafuero eclesiástico, desamortización y tolerancia de cultos: una aproximación comparativa a las reformas liberales mexicana y colombiana de mediados del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 9 (2004)
- José Luis Pérez Flores, Indígenas guerreros de la Nueva España del siglo XVI. La representación de sí mismos como conquistadores , Fronteras de la historia: Vol. 18 Núm. 1 (2013)
<< < 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








