Artículos similares
- María Eugenia Albornoz Vásquez, Defensores, coadjutores, tenientes partidarios. Denominaciones, prácticas y lugar institucional de los protectores de indios. Chile, 1700-1821 , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 1 (2023): Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social
- María Consuelo Moreno González, Álvaro Acevedo Tarazona, Jorge Ferdinando Rodríguez Ruíz, Propuesta para el estudio histórico-semiótico de un testamento indígena del siglo XVII otorgado por un cacique de la provincia de Guane en el Nuevo Reino de Granada , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 2 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Enriqueta Quiroz, Para una historia socioeconómica de los albañiles en la parcialidad de San Juan de México Tenochtitlán en la Ciudad de México a inicios del siglo XIX , Fronteras de la historia: Vol. 25 Núm. 2 (2020)
- Michelle Lapierre, Dr. Matthias Gloël, Intercambio de saberes y encuentros entre las prácticas médicas indígenas y españolas durante el primer siglo de Conquista española en Chile , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Carlos Contreras, Cristina Mazzeo, Mercados regionales en el virreinato peruano: Cuzco y Trujillo en las décadas finales del régimen colonial , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 2 (2025): Desde los cuerpos mujeres: una lectura sobre lo colonial americano
- Katherine Bonil Gómez, María Eugenia Chaves, Ana Pérez, Presentación , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
- Ramiro Alonso Sanchez Coral, Consumo de alimentos en el Colegio y Universidad de Santo Tomás de Aquino, 1733-1755 , Fronteras de la historia: Vol. 26 Núm. 2 (2021): Cultura Visual Colonial
- Rodolfo Aguirre Salvador, Gobierno y disciplina en las parroquias del arzobispado de México después del Tercer Concilio Mexicano (1585-1630) , Fronteras de la historia: Vol. 30 Núm. 1 (2025): ¡Viva el rey!: la fiesta y el ejercicio del poder en la Hispanoamérica colonial
- Carolina Quintero Agámez, Alberto Sarcina, Calles y casas de Santa María de la Antigua del Darién , Fronteras de la historia: Vol. 27 Núm. 1 (2022): Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura
- Bertha Pascacio Guillén, “Para que conste cuando convenga”: la cultura material de Antonio Caballero y Góngora a través de sus primeros inventarios (1776-1777) , Fronteras de la historia: Vol. 28 Núm. 2 (2023): La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.








